Los colegios de enfermería de toda España ya están preparando el Congreso internacional de Enfermería que se celebrará el próximo año en Barcelona y algunos ya han anunciado ayudas económicas para los colegiados que presenten comunicaciones.
El Colegio de Enfermería de Jaén ha abierto el plazo para presentar trabajos al XI Certamen Nacional de Investigación en Enfermería “José López Barneo”, que se enmarca en el XXII Certamen Nacional de esta institución colegial. Las bases establecen que puede presentarse cualquier enfermero colegiado en alguno de los colegios del territorio español y que se encuentre al corriente de sus pagos. El premio cuenta con un gran prestigio entre la profesión y está dotado con 3.500 euros (Primer Premio), 1.500 euros (Segundo Premio) y 600 euros (Accésit).
El Pleno de la Junta Directiva del Colegio de Enfermería de Huelva será el encargado de designar al jurado calificador del primer Premio de Investigación Enfermería en Cuidados Oncológicos "Fundación Ángel Muriel", que busca promover la investigación en cuidados oncológicos y reconocer la contribución de las enfermeras a la mejora de la atención a las personas afectadas por algún tipo de cáncer.
El Colegio de Enfermería de León y el Ayuntamiento de la ciudad han firmado un convenio de colaboración para desarrollar proyectos y actividades relacionadas con la promoción y educación para la salud de los leoneses. Este acuerdo surge tras la reunión que mantuvieron en mayo después del nombramiento de José Luis Blanco como presidente de la institución enfermera.
El Colegio de Enfermería de Málaga ha puesto en marcha la colegiación online 100% telemática. Para la institución enfermera, “estos avances están dirigidos a conseguir alcanzar la meta que nos impusimos desde un primer momento, romper así las barreras geográficas y facilitar las gestiones colegiales para todos y cada uno de los colegiados”.
La Universidad de Extremadura (UEx) y el Colegio de Enfermería de Cáceres editan una revista online en inglés, que tiene como objetivo aunar y difundir de forma abierta información científica sobre este ámbito médico.
Jóvenes recién graduados en Enfermería se han comprometieron en San Sebastián con el Código Deontológico de la Enfermería, en un acto en el que, además de hacer público su compromiso, protagonizan un momento de respeto hacia los valores y deberes de la profesión que comienzan a desempeñar.
El Colegio de Enfermería de Huesca estrena página web. Este proyecto supone un esfuerzo por la modernización y adaptación a los nuevos formatos digitales, siendo además un intento de llegar a la todos los enfermeros de la provincia.
El Colegio de Enfermería de Jaén ha abierto el plazo para presentar trabajos al XI Certamen Nacional de Investigación en Enfermería “José López Barneo”, que se enmarca en el XXII Certamen Nacional de esta institución colegial. Las bases establecen que puede presentarse cualquier enfermero colegiado en alguno de los colegios del territorio español y que se encuentre al corriente de sus pagos. El premio cuenta con un gran prestigio entre la profesión y está dotado con 3.500 euros (Primer Premio), 1.500 euros (Segundo Premio) y 600 euros (Accésit).
El Colegio de Enfermería de La Rioja ha participado en la creación de una guía de recursos para orientar a profesionales y adolescentes sobre dónde acudir en caso de agresión, que ha puesto en marcha la Comisión de Violencia entre Jóvenes de la comunidad. Tal y como ha destacado el consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familia y Justicia, Conrado Escobar, la violencia entre jóvenes “es un grave problema que requiere de una, cada vez mayor, concienciación y sensibilización de las instituciones públicas, de los medios de comunicación, de los cuerpos y fuerzas de seguridad y de la sociedad en su conjunto.
El Colegio de Enfermería de Málaga ha hecho un llamamiento para reclamar una mejora en la contratación de las matronas y que se reponga la situación anterior a la crisis. Así, en su petición se expone la necesidad de completar el número de matronas reflejado en la página del servicio Andaluz de Salud correspondiente a la plantilla del Hospital Regional de Málaga, ya que actualmente hay siete puestos sin cubrir; realizar una contratación para garantizar los permisos y licencias reglamentarios que responden a derechos fundamentales de los trabajadores, y por último, igualar la contratación a la efectuada el año 2015 en estos meses para “garantizar la seguridad del binomio madre e hijo y poder ofrecer cuidados de calidad en nuestra ciudad”.
El Colegio de Enfermería de Palencia y el Grupo de Enfermeras Expertas en Ostomía de Castilla y León (GeoCyL) han llegado a un acuerdo de colaboración con el que se realizarán cursos formativos para los enfermeros de la provincia.
El Colegio de Enfermería de Toledo ha acogido el acto de bienvenida a los Enfermeros Internos Residentes (EIR) de la provincia de Toledo. En total han sido 15 las enfermeras que han recibido esta bienvenida, como gesto de su colegio profesional para animarles en el desarrollo y estudio de su especialidad.