Un grupo de representantes del Colegio de Enfermería de Málaga, compuesto por jóvenes, miembros de la Junta de Gobierno y jubilados, acudía el pasado 17 de noviembre a la cita convocada por la delegación de Salud para escuchar a los profesionales y trabajar juntos para mejorar la situación de crisis que atraviesa el Sistema Andaluz de Salud. A la cita acudían también el delegado de la Junta, José Luis Ruiz Espejo, y el director gerente de los Hospitales Regional y Clínico, Emiliano A. Nuevo. El ahorro de los recortes, las no coberturas de las reducciones, la falta de relevo generacional, la ratio de enfermeras por habitante muy por debajo de la media europea (825 por cada cien mil habitantes frente a 546 a nivel nacional), la pérdida de talento o el crecimiento del sector privado con contrataciones a bajo coste, son algunos de los problemas que los enfermeros pusieron sobre la mesa.
El Colegio de Enfermería de Bizkaia ha homenajeado a los enfermeros que cumplieron 65 años en 2015 y que, además, han estado colegiados durante al menos 20 años. Se trata de una de las principales tradiciones de la enfermería de Bizkaia, que reunió en un acto social de reconocimiento a cerca de 200 invitados. De los más de 8.000 profesionales de enfermería colegiados en Bizkaia, un total de 93 (69 mujeres y 24 hombres) se han hecho acreedores de recibir este reconocimiento.
Un grupo de representantes del Colegio de Enfermería de Málaga, compuesto por jóvenes, miembros de la Junta de Gobierno y jubilados acudían el pasado 17 de noviembre a la cita convocada por la Delegación de Salud para escuchar a los profesionales y trabajar juntos para mejorar la situación de crisis que atraviesa el Sistema Andaluz de Salud. A la cita acudían también el Delegado de la Junta, José Luis Ruiz Espejo, y el Director Gerente de los Hospitales Regional y Clínico, Emiliano A. Nuevo.
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha presentado esta tarde junto a nuestra Presidenta, la Dra. Raquel Rodríguez Llanos, un nuevo proyecto de interés para la colegiación: el Boletín Informativo Gráfico Colegial "Enfermería Avanza".
El Colegio de Enfermería de Cádiz ha puesto en marcha, por noveno año consecutivo, el certamen de dibujos infantil ‘La Enfermería y la Navidad’ con el que se busca conocer la percepción que tienen los niños de la Enfermería a través de la figura de sus padres y en relación con estas fechas.
El jugador de baloncesto en silla de ruedas, Fran Lara (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real), reciente medalla de plata con la selección nacional de baloncesto en silla de ruedas en los juegos paralímpicos de Río de Janeiro, colaborará con el Colegio de Enfermería de Ciudad Real en el programa de prevención de lesiones medulares en niños que se desarrollará en los próximos meses en varios colegios de la provincia.
Con el fin de promover actividades de carácter científico, el presidente del colegio granadino de Enfermería, Jacinto Escobar, y el presidente de la Fundación Index, Manuel Amezcua, han firmado un acuerdo de colaboración. Bajo el nombre de Instruye-T, este convenio permitirá que más de 3.000 enfermeros de Granada puedan hacer uso de la plataforma Ciberindex, una herramienta de trabajo en red que registra más de 80.000 accesos diarios desde distintas partes del mundo. Dentro de ella, se podrán consultar alrededor de 100.000 documentos referenciados, 30.000 a texto completo y una extensa hemeroteca de revistas científicas sobre cuidados de salud.
La vigésimo segunda edición del partido de Aspanoa ha vuelto a demostrar la gran solidaridad que los aragoneses tienen con los niños con cáncer. A falta del recuento definitivo, la Asociación calcula que ha vendido algo más de 22.000 entradas, una cifra superior a la media de los últimos años. Este año, se ha homenajeado al Colegio de Enfermería de Zaragoza. Su presidente, Juan José Porcar, ha hecho el saque de honor junto con un grupo de niños de Aspanoa.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid acaba de convocar la primera edición de sus Premios de Investigación CODEM, cuyo plazo de presentación de trabajos estará abierto desde el lunes 26 de septiembre y hasta el 28 de febrero de 2017.
La concejal de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, María Tejerina, presentó el “III programa de promoción de salud infatojuvenil” en el que participa el Colegio de Enfermería de Cantabria con tres proyectos de Educación para la Salud. En concreto, los enfermeros de Cantabria van a impartir talleres relacionados con Vida sana, alimentación y ejercicio; Sexualidad saludable y cuentacuentos.
El Colegio de Enfermería de Ciudad Real convoca el décimo noveno certamen de Investigación en Enfermería que viene celebrando ininterrumpidamente desde el año 1997. Desde hace tres años, y gracias al convenio firmado entre el Colegio de Enfermería de Ciudad Real y la Fundación Caja Rural de Castilla La Mancha, la convocatoria tiene carácter regional y a ella pueden participar todos los enfermeros colegiados en cualquiera de los cinco colegios de enfermería de la región.
El Colegio de Enfermería de Málaga ha firmado un convenio que tiene como objetivo definir un acuerdo marco de colaboración para ayudar a la Fundación Cudeca de cuidados contra el cáncer en materias de sensibilización, formación y recaudación de fondos a favor de los enfermos con enfermedad avanzada y terminal atendidos por la Fundación. En este sentido, el Colegio de Enfermería de Málaga se compromete a difundir las campañas solidarias que se llevan a cabo a lo largo del año así como a la realización de actos sociales a beneficio de Cudeca.
El Colegio de Enfermería de Salamanca, en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad, ofrece -desde hace más de una década- un completo programa de actividades dirigido al fomento de hábitos de vida saludables para las personas mayores. Este programa está enmarcado en el acuerdo que ambas entidades mantienen suscrito desde 2004. Se trata de propuestas que persiguen contribuir al desarrollo de hábitos saludables en las personas mayores y el mantenimiento de conductas autónomas.