El Hospital Universitario La Paz celebró el pasado 11 de junio el acto principal de conmemoración por su 50 aniversario. Durante toda la mañana, acogió cuatro mesas redondas en las que se debatió sobre la actualidad del mundo sanitario y se hizo un repaso por todos los hitos alcanzados por ...
El enfermero Alejandro Blanco Aoiz, profesor de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud del Consejo General de Enfermería, nos lleva en este vídeoblog a la excelente piscina de la Universidad Complutense para mostrarnos dos de los accidentes mortales más importantes durante la temporada de ...
El frío se ha convertido en la mejor medicina para los nacidos con encefalopatía hipóxica isquémica. El tratamiento de neuroprotección con hipotermia ha demostrado su eficacia en estos pacientes convirtiéndose en una de las intervenciones más eficaces en neonatología. El hospital Gregorio Marañón de Madrid es el único centro de ...
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Economía y Competitividad, y en cumplimiento de exigencias liberalizadoras derivadas de la Directiva de europea del mercado de servicios, ha emprendido una reforma de la regulación de las profesiones colegiadas de cara a garantizar el servicio que prestan a los ciudadanos, ...
Ya está abierto el plazo de matriculación para el próximo curso de este Experto Universitario que, como cada año, organiza la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. El curso, acreditado con 20 créditos ECTS, comienza en el mes de octubre y finaliza en junio. De ...
A nivel mundial, existe un déficit de trabajadores de la salud de alrededor de 10,3 millones, pues serían los profesionales necesarios para garantizar que todos aquellos que los necesitan reciban servicios sanitarios de calidad. Así lo establece la Organización Internacional del Trabajo en su “Informe Mundial sobre la ...
El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) impulsará el trabajo en red de todas sus organizaciones, y compartirá las buenas prácticas de sus equipos para garantizar la seguridad de todos sus pacientes "independientemente de dónde sean atendidos" con medidas para la identificación inequívoca de los pacientes, la ...
El Consejo General de Enfermería pondrá en marcha el próximo mes de septiembre, en colaboración con Menarini, un proyecto formativo dirigido a especializar a los enfermeros y enfermeras que trabajan en Atención Primaria en las Comunidades Autónomas en la gestión y asistencia ...
Investigadores del Laboratorio de Inmunobiología Molecular del Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid, en colaboración con investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares, han desarrollado un gel que tendría el potencial de prevenir la infección por el VIH durante el acto sexual, que ya ha ...
Javier es estudiante de 4º curso de Grado de Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria
-¿Por qué decide hacerse enfermero?
-La verdad que tenía vocación de hospital sobre todo y después me enamoró el paciente, escucharlos sobre todo.
Este es el caso real e ilustrativo de una enfermera que fue absuelta de un delito de lesiones y falta de imprudencia que se le imputaban, con pena de 6 años de prisión, inhabilitación especial para la profesión de tres años e indemnización de 120.000 euros.
Acude a urgencias un paciente ...
España registró 387.911 fallecidos en 2011, lo que supone una tasa de mortalidad bruta de 841 defunciones por cada 100.000 habitantes y una tasa de mortalidad ajustada por edad, que permite comparar mejor los datos, de 481,4 muertes por cada 100.000 habitantes. Según revela el informe “Patrones de mortalidad ...
En el último Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado con carácter de urgencia el Real Decreto-Ley que regula las normas de calidad y seguridad para la donación, obtención, evaluación, procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos, que sustituye a un Real Decreto ...