La enfermera jubilada especialista en Salud Mental María Lourdes Núñez ha recibido un homenaje de reconocimiento por su trayectoria profesional, durante el V encuentro de Enfermería de Salud Mental de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) en Castilla y León.

Como cada año, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha vuelto a celebrar la entrega de premios para los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de Enfermería. Si hace unos días otorgaba el VI Premio CECOVA de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio CECOVA de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), ahora le ha tocado el turno al mejor proyecto de enfermeras residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Las enfermeras del Centro de Salud Villablanca, en el distrito de Vicálvaro de la capital, han sido galardonadas con una Mención Especial del Jurado en el IV Festival de Cortos de Enfermería y Fisioterapia Premios Hygeia 2024 con un trabajo titulado 'Vivir en Positivo' con el que se quiere dar visibilidad a la problemática que existe con los pacientes con VIH.

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha celebrado la entrega de premios a los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de Enfermería. Este año, se ha otorgado el VI Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales en formación.

El Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES) ha celebrado el Certamen Nacional de Enfermería "Ciudad de Sevilla", que llega a su 39ª edición, siendo uno de los concursos de investigación enfermera más veteranos en el ámbito nacional. “Este año es especial para nuestro colegio profesional. Se conmemora el 160  aniversario fundacional del ICOES”, explica el presidente del ICOES, Víctor BohórquezEl certamen ‘Ciudad de Sevilla’ incluye cuatro premios: al Mejor Estudio de Investigación, Premio de Enfermería Joven en dos modalidades, y el Premio Enfermería Joven Postgrado, que reconocen el afán por innovar de enfermeras dedicadas al avance científico de la profesión y que deja cuatro enfermeras galardonadas.

Laura Santiuste ha sido la enfermera galardonada en la primera edición de los premios del Servicio de Asistencia Municipal de Emergencias y Rescato (Samur) de Las Rozas, en Madrid por su labor realizada durante la pandemia. La enfermera recibió la placa de honor otorgada al Samer por el trabajo y esfuerzo desarrollado durante los peores meses de la infección por COVID-19.

Eva Manuela Cotobal, matrona del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, en Cádiz, ha ganado el segundo premio en la V Jornada Internacional de Enfermería por su comunicación científica sobre la lactancia materna.

El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha celebrado su acto de despedida para homenajear a 24 Especialistas Internos Residentes del total que finalizan ahora su etapa de formación en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. Esta veintena de profesionales han estado durante cinco años llevando a cabo funciones asistenciales en diversas especialidades sanitarias de este área sanitaria bajo la supervisión de sus tutores para completar su formación. Se despiden, por tanto, los EIR de las especialidades médicas y medico-quirúrgicas de cinco años de duración, así como las residentes de las especialidades de enfermería con dos años de formación. Así, el 'Premio Mª del Carmen Carrasco' a la mejor Enfermera Interna Residente ha correspondido a Andrea González Castillo, de la especialidad de Salud Mental.

Diecinueve profesionales que han terminado sus dos años de formación como Enfermera Interna Residente (EIR) en unidades docentes navarras han recibido el reconocimiento deColegio de Enfermeras de Navarra en un acto celebrado por la institución. La nueva promoción de especialistas estuvo acompañada en este acto por las navarras que obtuvieron dos de los cinco Premios Nacionales de Enfermería en 2023 concedidos por el Consejo General de Enfermería: Carmen Asiain Erro, supervisora jubilada de la UCI de la Clínica Universidad de Navarra (galardonada en la categoría de Trayectoria Profesional), y Blanca Marín Fernández, profesora jubilada de la UPNA (premiada en la categoría de Ámbito Docente).

El Colegio de Enfermería de Almería ha acogido el acto de despedida de las Especialistas Internas Residentes de las enfermeras que han terminado su periodo de formación en la provincia de Almería. El acto de despedida ha contado con la presencia de la presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, María del Mar García; y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, Pablo Román. “Vuestro esfuerzo y determinación durante estos años de formación no solo os han preparado para enfrentar los desafíos de la profesión, sino que también han enriquecido nuestra comunidad con vuestra energía y entusiasmo. Durante vuestro tiempo aquí, habéis adquirido conocimientos, habilidades y experiencias que serán la base de vuestra práctica profesional. Habéis aprendido a cuidar con empatía, a tomar decisiones en momentos críticos y a trabajar en equipo, siempre con el bienestar de vuestros pacientes como prioridad. Estos valores y competencias son fundamentales y os acompañarán a lo largo de toda vuestra carrera”, ha señalado María del Mar García, presidente del colegio de Almería.

El Colegio de Enfermería de Las Palmas ha organizado un acto de reconocimiento a las nuevas especialistas egresadas en 2024. Un total de 39 profesionales que acaban de finalizar su formación especializada en las unidades docentes de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Estas enfermeras de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura contarán a partir del mes de junio con el título de especialista en alguna de las seis áreas de conocimiento especializado de la profesión enfermera. Se trata de los nuevos egresados que acaban de finalizar su segundo año como EIR (Enfermera Interna Residente) en las diferentes unidades docentes encargadas de formar en la provincia de Las Palmas a los especialistas en Enfermería ObstétricoGinecológica, Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería en Salud Mental, Enfermería Pediátrica, Enfermería del Trabajo y Enfermería Geriátrica.

La enfermera María del Mar García Martín, presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería y miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del Consejo General Enfermería, ha sido elegida como una de las 100 mujeres más influyentes de Andalucía en el 2024 según la revista Forbes. García Martín es presidenta también del Colegio de Enfermería de Almería desde 2017, vocal de la Comisión Nacional de Enfermería de Salud Mental del Ministerio de Sanidad y tesorera del Consejo General, donde, además, es vocal de Salud Mental.

Página 8 de 15
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.