La vocación colegial de las enfermeras leridanas se remonta a mediados del siglo XIX, tal y como afirma Miquel Àngel Calderó, vicepresidente del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Lleida (COILL), que ha defendido su tesis doctoral, en el Aula Magna del Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Lleida.
Este es uno de los proyectos galardonados de la decimocuarta edición de los premios ABC Salud, patrocinados por Asisa y con la colaboración de Anefp y UCAV, como partner académico. Unos galardones que se entregarán en una gala el próximo 23 de octubre.
El proyecto del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, con un papel central de las enfermeras especialistas, ha permitido llevar al domicilio de los enfermos oncológicos la compleja terapia celular CAR-T . Este tratamiento es, en la actualidad, la opción terapéutica con mayor capacidad curativa en leucemias y linfomas, pero requiere una planificación cuidadosa y un seguimiento complejo para garantizar el éxito. El tratamiento es largo y afecta a personas vulnerables. El proyecto del hospital de Salamanca ha permitido reducir las visitas de los enfermos al hospital, gracias al cuidado y seguimiento de los pacientes en su domicilio por el grupo de enfermería
Karen Oroz ha sido una de las enfermeras premiadas por el Colegio de Enfermería de Navarra en los Premios Enfermera Innova. Dentro de la modalidad de votación popular, ha resultado distinguido su proyecto para la activación de la accción comunitaria en el Centro de Salud de Mendillorri.
El diseño de una intervención para reducir los atracones de alcohol y el consumo de cannabis y tabaco entre el alumnado universitario ha obtenido el “Premio Enfermera Innova” del Colegio de Enfermeras de Navarra (COENAV). Un trabajo que ha sido presentado por Sofía Neddermann, enfermera, doctoranda y personal investigador en formación en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha entregado los premios "Residente excelente", unos galardones que reconocen la excelencia en la actividad desarrollada por los residentes durante su periodo de formación en la comunidad. En la categoría Enfermera Interna Residente (EIR), la premiada ha sido Amada Isabel Navarro Almagro. Esta EIR finalizó esta primavera su periodo de formación postgrado vía EIR en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Sector Sanitario Zaragoza II, que es el que tiene como centro de referencia el Hospital Universitario Miguel Servet.
Rubén Chacón y Teresa Cuartero de Frías han sido las dos enfermeras especialistas en Salud Mental del Centro de Salud Mental de Villa de Vallecas, perteneciente al Hospital Infanta Leonor galardonadas en la VIII Jronada Castellano-Manchega de Enfermería de Salud Mental, que organiza la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme). ASí, han recibido el primer premio al mejor póster por un trabajo realizado sobre la presencia y la acción enfermera en entornos comunitarios.
Ana María Sanz Bermejo ha sido nombrada directora de Enfermería del Hospital Universitari i Politènic La Fe de Valencia por la Conselleria de Sanidad a propuesta del gerente del hospital. Un cargo que ha celebrado el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) a través de su presidente, Juan José Tirado, quien ha destacado la profesionalidad de esta enfermera en un nuevo cargo de referencia en la Comunidad Valenciana, que ahora recae "en una persona con una extensa trayectoria y gran profesionalidad en la gestión de los servicios de Enfermería", afirma el presidente.
Emilio Borja Escribano ha sido nombrado nuevo director de Enfermería del Hospital Universitario San Rafael de Madrid. Un cargo que ocupa tras una dilatada trayectoria profesional de más de 20 años en los que ha ejercido como enfermero, supervisor de Enfermería y también como jefe de Admisión y Documentación Clínica. "Supone un nuevo reto profesional que afronto con gran ilusión, motivación, ideas, proyectos... todo ello bajo el prisma de los valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios", afirma el nuevo director de Enfermería en un comunicado de la institución.
El enfermero del Hospital Universitario de Valme de Sevilla, David Pérez Martínez ha sido distinguido con el Premio Ciudad de Alcalá 2024, que otorga el Consistorio de esta localidad sevillana, institución que ha anunciado a las personas y entidades elegidas en la actual edición para rendirles un reconocimiento durante la conmemoración del Día de Alcalá, que tendrá lugar el 21 de septiembre en el auditorio Riberas del Guadaíra.
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha celebrado la entrega de premios a los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de Enfermería. Este año, se ha otorgado el VI Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales en formación.
Las enfermeras de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Virgen del Rocío han sido distinguidas por segundo año consecutivo con la máxima categoría 'Diamante' en los premios Angels-Sedene, durante el último Congreso de la European Stroke Organisation celebrado en Basilea (Suiza). Este galardón distingue la excelencia del equipo multidisciplinar que atiende al paciente con ictus, ya que sigue los estándares de calidad marcados por la European Stroke Organisation (ESO).
La enfermera Mónica Mezquita ha sido premiada por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y ACEESE Canarias durante su I Jornada Canaria de Enfermería Escolar. Durante el evento, se reconoció a la excelencia premiando las mejores contribuciones científicas, destacando el esfuerzo y la innovación de los participantes premiados. Esta enfermera escolar ha sido premiada en la categoría que reconoce la Mejor Comunicación Oral, en este caso, "Influencia de la Pornografía en la Salud Afectivo-Sexual de los Adolescentes", titulo la exposición por la que han premiado a Mezquita.
Los enfermeros Enrique Gómez e Isabel Rosa Alcaraz han sido premiados por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y ACEESE Canarias durante su I Jornada Canaria de Enfermería Escolar. Durante el evento, se reconoció a la excelencia premiando las mejores contribuciones científicas, destacando el esfuerzo y la innovación de los participantes premiados. El enfermero escolar premiado al Mejor Poster ha sido Enrique Gómez, por su trabajo: "APÉGA-T Prevención de TCA y Gestión de Autoestima en Adolescentes". El segundo premio en esta categoría recayó en el trabajo de la enfermera Isabel Rosa Alcaraz, titulado "Impacto de la Vacunación Antigripal en los Centros Escolares de la Región de Murcia". Al igual que Gómez, ella es enfermera escolar del Área 7 del Programa PACES.