Cuatro enfermeras de la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona han sido galardonadas con el Daisy Award, un reconocimiento a la atención extraordinaria, compasiva y profesional que brindan con su trabajo a los pacientes y sus familias. Las premiadas de esta primera edición han sido Ana Isabel Elizalde, del Servicio de Admisión; Itziar Luquin Iturmendi, responsable de Noche; Inés Marco Gómez, matrona del Área de Partos, y Maite San Miguel Arregui, de la Unidad de Ensayos Clínicos. 

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. de Madrid ha celebrado una jornada sobre Especialidades de Enfermería y Cuidados Avanzados, con más de un centenar de asistentes, y ha entregado los galardones de los II Premios Cuídame en reconocimiento a estos profesionales en el marco de la celebración del Día de la Enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo.

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha rendido un homenaje en Móstoles a la enfermera Presentación Sabio en reconocimiento a su labor como impulsora de la Enfermería moderna y sus 40 años de trabajo en la gestión sanitaria y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Enfermería. Sabio, una zaragozana de 93 años afincada en Móstoles desde hace tiempo, ha asistido al emotivo encuentro celebrado en la Dirección Asistencial Oeste, cerca del Centro de Salud que lleva su nombre. En este han participado compañeros de su carrera profesional, como el doctor Félix Miaja, y la responsable de Enfermería del Centro de Salud Presentación Sabio, Mª Jesús Santamaría, que en nombre de sus compañeros ha destacado, simbolizando mediante flores, las fortalezas de la conocida sanitaria.

Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo, el Colegio de Enfermería de Almería ha homenajeado a la primera promoción (1971-1974) de enfermeras en la Residencia Sanitaria Virgen del Mar de Almería. En el emotivo acto, la presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, María del Mar García Martín ha expresado su agradecimiento y orgullo a estas mujeres que hace 50 años “no solo recibieron un título, sino que abrazaron una vocación, un compromiso con el cuidado y la sanación que ha marcado la historia de la enfermería en nuestra provincia”. Socorro Fernández, Pilar Herrero, Dolores Maldonado, Carmen Rodríguez  y Maribel Gutiérrez son las representantes de las 15 mujeres que con 17 y 18 años llegaron a la Bola Azul para formarse como enfermeras. Generación tras generación, las enfermeras han trabajado incansablemente para garantizar la salud de la ciudadanía: “Pasan los años y las promociones, pero todas las enfermeras  seguimos teniendo algo en común: el paciente es lo primero”, ha puntualizado Maribel Gutiérrez, una de las ‘Chicas de la Bola Azul’.

El Colegio de Enfermería ha entregado los premios Vicenta López Echevarría a trabajos de enfermería, realizados en el año anterior, 2023, durante sus actos por el Día Internacional de las Enfermeras 2024.

Así la investigación ganadora del primer premio, dotado con 2.400 euros, tal y como se recogió en el acta del jurado, fue el trabajo titulado ‘Realización y seguimiento de injerto autólogo en sello en herida compleja desde la consulta de enfermería de atención primaria’, realizado por Itxaso Galán López, Susana Ferradás Pereiro, Sandra Blanco Miguel y Javier Rollán Vallejos.

La investigación ganadora del segundo premio, dotado con 1.200 euros, fue la titulada ‘Atendiendo a la población migrada. Navegar por la interseccionalidad’, que tuvo por autoras a Aruna Gascón Fernández-Gubieda, Aurora Cifuentes García, Itziar González de Dou y Rosario Saquero González.

Por último, el tercer Premio Vicenta López Echevarría a trabajos de enfermería 2023, dotado con 600 euros, fue otorgado al trabajo titulado ‘La voz del paciente y del cuidador. Una herramienta para comprender la atención sanitaria desde diferentes perspectivas’, realizado por Arantxa Picón Santamaría y Sendoa Ballesteros Peña.

Las consultas especializadas en ostomías de los hospitales universitarios zaragozanos Clínico Lozano Blesa y Miguel Servet han sido dos de la treintena de consultas a nivel español reconocidas con el primer sello oficial de humanización. Concretamente, ambos han obtenido el reconocimiento de SEDE (Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia), un sello oficial de la sociedad científica que, según detallan los organizadores, "implica un nivel adecuado y activo en el modelo de humanización inspirado por los expertos, y posibilita un avance continuo en la implementación de medidas día a día", ha informado el Ejecutivo autonómico.

El Consejo de Enfermería de la Comundiad Valenciana (Cecova) ha sido nombrado como Institución Académica de Honor de la mano de la Junta de Gobierno de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, presidida por Esperanza Ferrer. Un acto académico en el que se ha invitado a todos los miembros de la comunidad sanitaria y público en general y qeu ha sido citado para el próximo 14 de mayo a las 18:00 horas en el Salò de Graus de la Facultat d’Infermeria i Podologia de la Universitat de Valencia.

Para impulsar los estudios de especialización en Enfermería, la Fundación A.M.A. y el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) han entregado la Beca EIR (Enfermera Interna Residente) a la enfermera Lara Luz Roig para contribuir al desarrollo de su formación.

Marta Méndez Otero, del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y colaboradora de AcVadi (asociación sin ánimo de lucro dedicada a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad), ha sido la ganadora de la tercera edición de la Beca En la piel de la enfermera, a la que se han presentado una treintena de trabajos.

Se trata de una acción que se enmarca dentro del acuerdo de colaboración suscrito entre el Consejo General de Enfermería y CeraVe para promover la formación y el liderazgo enfermero en el ámbito de los cuidados dermatológicos. La beca, además, pone el acento en que los proyectos que se presentan tengan un claro impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la piel, especialmente entre los colectivos más vulnerables o desfavorecidos.

La compañía editora de SaluDigital ha celebrado su VIII Edición de los Premios SaluDigital, unos galardones que reconocen proyectos, investigaciones e iniciativas desarrolladas en el área de la salud, tanto del sector público como privado, que ayuden a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de la población mediante nuevas tecnologías de la información y comunicación. Una gala donde la enfermería ha tenido un papel especial, siendo Salud Responde el proyecto premiado a mejor iniciativa pública en salud digital.

La presidenta del CIE, Pamela Cipriano, ha sido nombrada copresidenta del Comité Directivo de la Cobertura Sanitaria Universal de las Naciones Unidas (CSU2030). Formado inicialmente como International Health Partnership, CSU2030 sirve de plataforma mundial en la que se conectan múltiples partes interesadas para influir en los compromisos nacionales e internacionales hacia la cobertura sanitaria universal.

Los objetivos de CSU2030 son acelerar el progreso sostenible hacia la cobertura sanitaria universal (CSU) y centrarse en la creación de sistemas sanitarios equitativos y resistentes que no dejen a nadie atrás y que sienten las bases para alcanzar la seguridad sanitaria.

Las enfermeras internas residentes (EIR) en Córdoba de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria Cristina Baena, Isabel Clavero y Claudia Rivas han obtenido el premio al Mejor Trabajo Científico que concede el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba en el marco de las XXII Jornadas Científicas de la Unidad Docente Multiprofesional Familiar y Comunitaria del Distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir, por su "Estudio descriptivo transversal multicéntrico para evaluar la asociación del nivel de alfabetización en salud y el control de la diabetes Tipo 2 en pacientes del Distrito Córdoba-Guadalquivir".

El premio, dotado con 600 euros, ha sido entregado por la presidenta del colegio, Natalia Pérez, en la clausura de estas XXII Jornadas Científicas, celebradas en la sede del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).

Este estudio busca entender cómo el nivel de conocimiento sobre la salud, conocido como Alfabetización en Salud (AeS), afecta al control de la diabetes tipo 2 (DM 2) en pacientes de tres centros de salud del citado distrito sanitario. Según explican las ganadoras, se evaluaron 88 pacientes de los centros de salud de Montoro, y de Sector Sur y Occidente-Azahara de Córdoba capital; y se recopilaron datos demográficos, socioeconómicos y sobre el nivel de AeS administrando un cuestionario validado, además de valores analíticos y complicaciones asociadas a la DM 2.

Los resultados mostraron que el nivel de AeS se relacionaba de manera directa con el control glucémico, por lo que "estos resultados resaltan la importancia, por parte de las enfermeras de Familia y Comunitaria de continuar desarrollando e implementando programas de educación en salud en la comunidad", afirman estas tres EIR.

Homenaje

Previamente a la entrega del galardón, la presidenta del colegio ha participado en la clausura de estas jornadas, junto, a entre otros, el director gerente del Distrito, Javier Fonseca; y el director de Cuidados, José Lázaro.

Antes de la entrega de premios también se ha procedido a rendir homenaje a Caridad Dios, tutora EIR -y miembro de la Comisión Plenaria del Colegio- con motivo de su finalización como tutora de residentes, que en su discurso ha reivindicado el reconocimiento de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Página 7 de 12
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.