Los enfemeros Evelin Balaguer López y Pablo García Molina han recibido el prestigioso "Premio a la Comunicación Científica con Mayor Impacto Clínico" en el XXVIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados de INVESTEN.

Un total de 160 enfermeras y enfermeros han sido homenajeados presencialmente en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la insignia de oro que el Colegio de Enfermería de Bizkaia otorga anualmente a los enfermeros colegiados de la provincia que cumplieron 65 años de edad durante el año 2023.

Este homenaje y reunión de hermandad es una tradición de los más de 9.000 enfermeras colegiadas en Bizkaia, que anualmente congrega en un acto social de reconocimiento público y homenaje a diversas personalidades de la sanidad vasca.

El servicio de Enfermería Nefrológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha recibido el Premio Lola Andreu en el marco del XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN).

El Servicio de Enfermería Nefrológica del Hospital Clínico Universitario 'Lozano Blesa' de Zaragoza ha recibido el premio Póster de Investigación sobre Investigación en Técnicas Dialíticas y Resultados, patrocinado por MOZARC Medical, durante el XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN).

La egresada en Enfermería, Lorea Soberanas Izco ha sido una de las ganadoras del premio al mejor trabajo de fin de grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). El proyecto premiado aborda "la inequidad de género en la alta gestión enfermera", y explica que, "aproximadamente, el 80% de la fuerza de trabajo enfermera procede de mujeres, sin embargo, estas últimas solamente ostentan el 25% de los cargos directivos".

María García es enfermera pediátrica en el Hospital Universitario de Cruces, del municipio de Barakaldo y quien ha resultado reconocida en la primera edición del Premio Mujer vizcaína 2024, un reconocimiento que otorga el medio Onda Cero Bizkaia y que busca reconocer el esfuerzo, la entrega y la vocación de diferentes mujeres de la provincia tanto en su faceta personal como profesional.

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha recibido el premio como Reconocimiento al Apoyo Institucional 2024 de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de Alicante. Este prestigioso galardón será recogido por el presidente del Cecova, Juan José Tirado en el Salón de Actos de la Sede de la Universidad de Alicante.

El Pleno del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) ha hecho entrega de su primera medalla de honor a Eva Herrero García, la enfermera que salvó la vida de un niño de tres años que entró en parada cardiorrespiratoria mientras jugaba en un parque del municipio en mayo de 2023.

Paula López Moreno ha sido la recién graduada en Enfermería galardonada en la cuarta edición del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) organizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba, un premio al que han optado todos los estudiantes de Grado en Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO) que han presentado su TFG en el curso 2023-2024. El trabajo premiado lleva como título "Efectos emcionales del estigma de peso en personas con sobrepeso y obesidad: una revisión sistemática y meta-síntesis de estudios cualitativos". 

Paula María Lizandra Cortés ha recibido el premio de investigación enfermera, patrocinado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova), durante la III edición del PhD Day del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe). El trabajo titulado "Diseño de un teclado inteligente para la monitorización de la evolución de la afectación motora en paciente con AME" ha sido reconocido como una de las investigaciones más destacadas del evento. El PhD Day IIS La Fe ha reunido a más de 200 personas en una jornada dedicada a los jóvenes investigadores.

El Departamento de Salud del Gobierno Catalán ha nombrado a Alba Brugués nueva gerente de la Región Sanitaria Penedès y directora de los servicios territoriales de Salud en la región. La nueva gerente es graduada en Enfermería y especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Ha completado varios Máster en liderazgo y gestión de los servicios de enfermería, gestión de equipos y servicios sanitarios en Atención Primaria, así como en gestión clínica y asistencial en Atención Primaria.

La vocación colegial de las enfermeras leridanas se remonta a mediados del siglo XIX, tal y como afirma Miquel Àngel Calderó, vicepresidente del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Lleida (COILL), que ha defendido su tesis doctoral, en el Aula Magna del Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Lleida.

Página 6 de 15
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.