Ana María Sanz Bermejo ha sido nombrada directora de Enfermería del Hospital Universitari i Politènic La Fe de Valencia por la Conselleria de Sanidad a propuesta del gerente del hospital. Un cargo que ha celebrado el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) a través de su presidente, Juan José Tirado, quien ha destacado la profesionalidad de esta enfermera en un nuevo cargo de referencia en la Comunidad Valenciana, que ahora recae "en una persona con una extensa trayectoria y gran profesionalidad en la gestión de los servicios de Enfermería", afirma el presidente.
Emilio Borja Escribano ha sido nombrado nuevo director de Enfermería del Hospital Universitario San Rafael de Madrid. Un cargo que ocupa tras una dilatada trayectoria profesional de más de 20 años en los que ha ejercido como enfermero, supervisor de Enfermería y también como jefe de Admisión y Documentación Clínica. "Supone un nuevo reto profesional que afronto con gran ilusión, motivación, ideas, proyectos... todo ello bajo el prisma de los valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios", afirma el nuevo director de Enfermería en un comunicado de la institución.
El enfermero del Hospital Universitario de Valme de Sevilla, David Pérez Martínez ha sido distinguido con el Premio Ciudad de Alcalá 2024, que otorga el Consistorio de esta localidad sevillana, institución que ha anunciado a las personas y entidades elegidas en la actual edición para rendirles un reconocimiento durante la conmemoración del Día de Alcalá, que tendrá lugar el 21 de septiembre en el auditorio Riberas del Guadaíra.
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha celebrado la entrega de premios a los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de Enfermería. Este año, se ha otorgado el VI Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales en formación.
Las enfermeras de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Virgen del Rocío han sido distinguidas por segundo año consecutivo con la máxima categoría 'Diamante' en los premios Angels-Sedene, durante el último Congreso de la European Stroke Organisation celebrado en Basilea (Suiza). Este galardón distingue la excelencia del equipo multidisciplinar que atiende al paciente con ictus, ya que sigue los estándares de calidad marcados por la European Stroke Organisation (ESO).
La enfermera Mónica Mezquita ha sido premiada por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y ACEESE Canarias durante su I Jornada Canaria de Enfermería Escolar. Durante el evento, se reconoció a la excelencia premiando las mejores contribuciones científicas, destacando el esfuerzo y la innovación de los participantes premiados. Esta enfermera escolar ha sido premiada en la categoría que reconoce la Mejor Comunicación Oral, en este caso, "Influencia de la Pornografía en la Salud Afectivo-Sexual de los Adolescentes", titulo la exposición por la que han premiado a Mezquita.
Los enfermeros Enrique Gómez e Isabel Rosa Alcaraz han sido premiados por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y ACEESE Canarias durante su I Jornada Canaria de Enfermería Escolar. Durante el evento, se reconoció a la excelencia premiando las mejores contribuciones científicas, destacando el esfuerzo y la innovación de los participantes premiados. El enfermero escolar premiado al Mejor Poster ha sido Enrique Gómez, por su trabajo: "APÉGA-T Prevención de TCA y Gestión de Autoestima en Adolescentes". El segundo premio en esta categoría recayó en el trabajo de la enfermera Isabel Rosa Alcaraz, titulado "Impacto de la Vacunación Antigripal en los Centros Escolares de la Región de Murcia". Al igual que Gómez, ella es enfermera escolar del Área 7 del Programa PACES.
Un grupo de enfermeras del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), se han alzado con el primer premio nacional de investigación de Enfermería de Cirugía Ortopédica y Traumatología durante la celebración, en Cáceres, de las 39 Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología.
El Colegio de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha sido galardonado con el Premio al Compromiso y Promoción con la Fisioterapia en el marco del I Acto Provincial de la Fisioterapia en Jaén. El presidente de la institución, José Francisco Lendínez, ha sido el encargado de recoger este importante reconocimiento en un acto celebrado en la Casería de las Palmeras, en que además se han entregado los diplomas a los fisioterapeutas de la provincia graduados en 1999, con motivo de sus 25 años en la profesión y se ha homenajeado a los jubilados desde 2018 a 2024.
La enfermera jubilada especialista en Salud Mental María Lourdes Núñez ha recibido un homenaje de reconocimiento por su trayectoria profesional, durante el V encuentro de Enfermería de Salud Mental de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) en Castilla y León.
Como cada año, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha vuelto a celebrar la entrega de premios para los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de Enfermería. Si hace unos días otorgaba el VI Premio CECOVA de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio CECOVA de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), ahora le ha tocado el turno al mejor proyecto de enfermeras residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Las enfermeras del Centro de Salud Villablanca, en el distrito de Vicálvaro de la capital, han sido galardonadas con una Mención Especial del Jurado en el IV Festival de Cortos de Enfermería y Fisioterapia Premios Hygeia 2024 con un trabajo titulado 'Vivir en Positivo' con el que se quiere dar visibilidad a la problemática que existe con los pacientes con VIH.
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha celebrado la entrega de premios a los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de Enfermería. Este año, se ha otorgado el VI Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales en formación.