Descripción |
Buscar | Arriba |
Notas de Prensa |
||
La docencia protagoniza el primero de los doce meses de la campaña enfermera “2020, 12 causas por la Enfermería”, que sirve para visibilizar y trasladar a la sociedad distintas realidades y facetas de la profesión enfermera en el marco del declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Año Internacional de las Enfermeras y las Matronas. La docencia y la investigación son los pilares en los que debe sustentarse la enfermería del presente y del futuro -y por tanto de ello dependen los cuidados y asistencia que reciben los ciudadanos- y distintas entidades y agentes relacionados con el Grado Universitario de Enfermería cree que el futuro de la profesión peligra por las políticas relacionadas, por ejemplo, con el personal docente.
Leer más
El Hospital Universitario Donostia acoge la tercera edición de la exposición FotoEnfermería, una muestra que recorrerá centros sanitarios de toda España y recoge los finalistas y ganadores de la última edición del premio nacional de fotografía enfermera. Organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Novartis. FotoEnfermería busca dar a conocer una imagen real de la profesión a través de los objetivos de los propios enfermeros. Esta exposición se ha organizado gracias a la coordinación del Colegio de Enfermería de Guipúzcoa.
La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes del Grupo COF/OROS andaluz (Observatorios Regionales de la Ostomía). Este grupo está conformado por enfermeras y enfermeros expertos en ostomía de centros sanitarios de Andalucía, y cuenta con el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y la colaboración de la compañía Coloplast.
La presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), Annette Kennedy, y el presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), Florentino Pérez, han celebrado esta mañana una reunión de trabajo en la sede del CIE en Ginebra (Suiza). El objetivo de este encuentro es diseñar estrategias conjuntas en el desarrollo del Año Internacional de las Enfermeras y las Matronas. También han participado en la reunión Howard Catton, director general del CIE, y Rafael Lletget, director del gabinete de presidencia del CGE.
Las enfermeras respiratorias desempeñan actividades, intervenciones y procedimientos muy diferentes a los que realizan otras enfermeras, por este motivo, desde el Área de Enfermería Respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), representados por David Díaz- Pérez, Meritxell Peiro y María Desirée Alemán, junto al Consejo General de Enfermería (CGE), han iniciado los trabajos para desarrollar su marco competencial.
Nursing Now continúa creciendo. La adhesión más reciente ha sido la del grupo regional de Castilla-La Mancha, al que se ha sumado también su Consejería de Sanidad, en cuya sede, en Toledo, ha tenido lugar el evento.
Declaraciones del presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya tras conocerse que Salvador Illa va a ser el nuevo Ministro de Sanidad.
El Consejo General de Enfermería, con la colaboración de Novartis, ha iniciado el 1 de enero de 2020, la cuarta edición del certamen FotoEnfermería. Un concurso de fotografía que pretende dar a conocer la imagen real de las enfermeras y da la oportunidad a las propias profesionales de mostrarlo a través de sus objetivos. Más de 1.000 participantes ya han enviado sus instantáneas en las anteriores ediciones y en esta ocasión se estrena una nueva categoría a la mejor foto de la nueva cuenta de Instagram @Fotoenfermeria.
La Junta Directiva del Colegio Oficial de Enfermería de Lleida ha mantenido una reunión con el presidente del Consejo General de Enfermería de España de cara a tratar la situación de las enfermeras en la provincia y coordinar las acciones de visibilidad de la enfermería en el marco de la campaña internacional Nursing Now y en el declarado por la Organización Mundial de la Salud como Año Internacional de las Enfermeras y las Matronas.
El Consejo General de Enfermería ha adaptado todos sus sistemas de gestión de la información y los datos a la exigente norma ISO 27001 y ha conseguido el certificado otorgado por AENOR tras pasar rigurosas auditorías. De esta forma se garantiza que se cumplen los máximos estándares de calidad en la custodia y manejo de los datos personales y de toda la información personal, profesional y académica que tiene en sus manos el órgano de representación de las 300.000 enfermeras y enfermeros españoles.
Ante la proximidad de la finalización de las campañas de vacunación antigripal este mes de diciembre o el próximo mes de enero dependiendo de la Comunidad Autónoma, la Asociación Española de Vacunología, el Consejo General de Enfermería y especialistas en Obstetricia y Ginecología insisten en la importancia de la vacunación antigripal durante la gestación y llaman a las embarazadas a que aprovechen los últimos días de campaña de vacunación frente a la gripe para protegerse a ellas mismas y al feto de esta enfermedad.
Por abrumadora mayoría de un 86% de los votos, los presidentes de los colegios provinciales de Enfermería han respaldado en la Asamblea General los presupuestos para el ejercicio 2020, mientras que el 87,5% ha ratificado la gestión del Consejo General durante el año pasado. Las partidas presupuestarias a la que la Organización Colegial da luz verde incluyen la histórica campaña de visibilidad de la profesión de cara al año 2020, declarado por la Organización Mundial de la Salud como el Año de las Enfermeras.