Sociedades científicas y organizaciones profesionales han puesto en marcha el Libro Blanco de la Ostomía con el objetivo de conocer la situación actual de la ostomía en España (incidencia, prevalencia, recursos materiales y humanos, etc) y poder programar el mejor abordaje del paciente ostomizado así como el futuro ...
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015, último de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XXXV edición. Esta candidatura ha ...
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha propuesto a las comunidades autónomas un nuevo sistema para ampliar la atención sanitaria que hasta ahora reciben los inmigrantes irregulares, mediante un registro previo y con un documento diferente a la tarjeta sanitaria que usan el resto de usuarios ...
El próximo 7 de agosto finaliza el plazo para que todos aquellos enfermeros que contaban con alguna de las antiguas especialidades de enfermería: Neurología, Urología y Nefrología, Análisis Clínicas, Radiología y electrología, Cuidados Especiales, Pediatría y Puericultura, Psiquiatría y Asistencia Obstétrica (matrona), que quedaron derogadas en el Real ...
El proyecto “Ixiamas sana e intercultural: Fortalecimiento de la Red Municipal de Salud Ixiamas con enfoque de género y de derechos humanos. Provincia Abel Iturralde”, acaba de recibir la visita de Oscar Muñoz, Responsable del Programa de Cohesión Social (Salud y Educación) de la Oficina Técnica de Cooperación ...
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha anunciado que enviará el real decreto de Unidades de Gestión Clínica al Consejo de Estado para que siga así su curso legal y poder aprobarlo cuanto antes. No obstante, el ministro ha reconocido tras el Consejo Interterritorial de este miércoles que ...
El real decreto que regula la prescripción enfermera ha sido avalado por el Consejo de Estado y devuelto por tanto al Ministerio de Sanidad, que ahora tendrá que aprobarlo en el Consejo de Ministros, según ha confirmado el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, en ...
El Colegio de Enfermería de Guadalajara (Codegu) vuelve a aportar, un año más, su granito de arena a fines sociales. En esta ocasión, la institución ha elegido a la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), destinataria de 1.600 euros procedentes del 0,7% de las ...
Marta Saiz Echezarreta es una enfermera del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander que a partir de un caso cercano, y casi por casualidad ,demuestra en artículo cómo es necesario un abordaje más global en personas que sufren síndrome postpolio. El hecho de que la poliomielitis o parálisis infantil sea ...
Las pruebas para la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2014-2015 de Osakidetza se celebrarán el 21 y 22 de noviembre en el Aulario Barriola de San Sebastián, y el 12 y 13 de diciembre en el BEC de Barakaldo, según ha aprobado este lunes el Consejo de Administración ...
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Logroño “ha vuelto a fallar a favor de UGT en la tercera sentencia que reconoce el derecho adquirido de los empleados públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja a disfrutar de los denominados ‘canosos’ -días de libre disposición obtenidos ...
Investigadores españoles han sido los primeros en descifrar el genoma de más de 500 pacientes con leucemia linfática crónica, consiguiendo identificar hasta 60 genes distintos cuyas mutaciones – dos de ellas en el ‘lado oscuro’ del genoma- son responsables del 90 por ciento de los cáncer de este ...
El Hospital Universitario de Donostia ya puede tratar un caso real de ébola. Es uno de los siete hospitales del Estado que dispone de un Área de Hospitalización de Alta Seguridad Biológica, una habitación habilitada para pacientes con enfermedades infecto-contagiosas que requieren condiciones de aislamiento y seguridad, como ...
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad propondrá a las comunidades autónomas financiar de forma íntegra el material de cura (apósitos y vendas) que necesitan los afectados por epidermolisis bullosa, enfermedad rara conocida como ‘piel de mariposa’, para que puedan retirarlos de forma gratuita en los centros ...