Daniel Bertini se graduó como enfermero en la Universidad de Almería en 2019. Posteriormente, realizó el máster en Counseling y Gestión de Urgencias y Emergencias Sanitarias y el máster de Investigación en Enfermería. Finalmente, finalizó su doctorado en salud, psicología y psiquiatría este mismo 2024. En la actualidad, trabaja como profesor ayudante doctor en la Universitat Jaume I de Castellón. Además de la enfermería, Daniel disfruta en su tiempo libre de la calistenia, las acrobacias y pasar tiempo con amigos y familiares. Y, con todo ello, ha recibido también el III Premio Científico Tesis Doctoral del Colegio de Enfermería de Almería. En esta entrevista nos habla de lo que ha significado para él este reconocimiento y cómo podemos potenciar el papel de la enfermería en la investigación.

La Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), junto al Consejo General de Enfermería entrega los premios del I Concurso de Fotografía de la AEEP. Yolanda Mateo Rica, ha sido la enfermera galardonada con el primer premio por "La alegría de cuidar", una obra por la que ha recibido una dotación de 300 euros. "Nuestros pacientes tienen derecho a recibir cuidados especializados para obtener una asistencia de calidad. Ver mejorar día a día a nuestros pequeños nos llena de satisfacción. Cada vez se hace más necesario visualizar dicha especialización y ser consciente de que un niño no es un adulto en pequeño", explicaba la premiada. 

La presidenta del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), Isabel Almodóvar, ha entregado al enfermero Pablo Claramonte Gual el reconocimiento al mejor expediente en el Grado de Enfermería de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Castellón de la promoción 2020-2024. También ha estado presente en el acto de entrega del diploma la vicedecana de Enfermería de la universidad, Ana Reula. “Haber recibido este galardón es una gran satisfacción personal para mí. Es un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de estos cuatro años, en los que ha habido momentos duros y otros más amenos. Era algo que no esperaba”, ha expresado el premiado.

Jaume Roca, enfermero de radiología del Hospital Sant Pau (Barcelona), ha ganado el segundo premio en el Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Radiológica (SEER) con la comunicación "Marcapasos en Resonancia Magnética compatible...¿seguro?" y el primer premio de comunicaciones orales en las jornadas de la dirección de Enfermeria, sobre las curas de vanguardia en Investigación y calidad, que se ha celebrado en el hospital de Sant Pau, con un trabajo sobre las extravasaciones de contraste.

Sandra Caloca Amber, oriunda de Santander y especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Mutua Terrassa de Barcelona ha recibido el premio a la excelencia en Enfermería en la tercera edición de los Premios Sanitas EIR. Unos galardones que buscan destacar el talento y la trayectoria profesional de las mejores enfermeras y médicos especialistas. Una forma de reconocer su valía, esfuerzo, dedicación y compromiso con la sociedad.

El enfermero madrileño, Héctor Nafría, supervisor de enfermería de procesos oncológicos en el Hospital Universitario Puerta de Hierro y enfermero en el Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, ha sido premiado en la Categoría de Enfermería en la gala de los XVI Premios Poco Frecuentes. Un evento celebrado con el objetivo de reconocer a figuras, instituciones y entidades clave en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes (EPF), y para destacar así su compromiso y labor en beneficio de estos pacientes y su entorno.

Un proyecto para desarrollar un dispositivo automático para la Inyección Intramuscular de fluidos (DAIF), presentado por la enfermera investigadora Paula Zurrón, ha sido uno de los diez seleccionados por el Comité de Innovación de Itemas —Plataforma dependiente del Instituto de Salud Carlos III— galardonados con el "premio local a la patente más disruptiva en el IPfest 2024 en Asturias". Estos premios reconocen la labor de los equipos de Transferencia de Conocimiento de los Centros de Investigación y Universidades españolas.

Cuatro residentes del Sescam se alzan con los premios del VII Concurso de Casos Clínicos. El director general de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Íñigo Cortázar, ha entregado los premios del VII Concurso de Casos Clínicos para Residentes, una iniciativa de gran utilidad formativa ya que permite reproducir enfermedades y problemas de salud que se presentan en la práctica asistencial. En la categoría de Enfermería, el premio ha sido para José Manuel Corral Castellanos, residente de segundo año de Enfermería Familiar y Comunitaria de la UDM AFYC de Ciudad Real, por el trabajo "Manejo integral de una persona con heridas en riesgo social por una enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria".

La Universidad San Jorge (USJ) ha entregado los Premios Extraordinarios de Grado de la promoción 2024 a los egresados con los mejores expedientes, entre aquellos cuya calificación media superó el 8,5. En total, 14 antiguos alumnos han recibido los diplomas conmemorativos en una ceremonia en la que han estado acompañados de sus profesores y sus familias, tal y como indica la USJ en un comunicado.

Los enfemeros Evelin Balaguer López y Pablo García Molina han recibido el prestigioso "Premio a la Comunicación Científica con Mayor Impacto Clínico" en el XXVIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados de INVESTEN.

Un total de 160 enfermeras y enfermeros han sido homenajeados presencialmente en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la insignia de oro que el Colegio de Enfermería de Bizkaia otorga anualmente a los enfermeros colegiados de la provincia que cumplieron 65 años de edad durante el año 2023.

Este homenaje y reunión de hermandad es una tradición de los más de 9.000 enfermeras colegiadas en Bizkaia, que anualmente congrega en un acto social de reconocimiento público y homenaje a diversas personalidades de la sanidad vasca.

El servicio de Enfermería Nefrológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha recibido el Premio Lola Andreu en el marco del XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN).

Página 3 de 12
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.