Descripción |
Buscar | Arriba |
Notas de Prensa |
||
Podemos ha mostrado su absoluto rechazo al Real Decreto de prescripción enfermera, aprobado por el Gobierno del PP, al dejar “al desnudo” a los profesionales enfermeros españoles, y se ha comprometido a cambiarlo si ganan las próximas elecciones generales.
El consejero de Salud de Navarra, Fernando Domínguez, ha recibido hoy a los representantes de la Mesa de la Profesión Enfermera -los presidentes del Consejo General de Enfermería y del Sindicato de Enfermería SATSE, Máximo González Jurado, y Víctor Aznar, respectivamente- ante las preocupantes consecuencias para la sanidad de la Comunidad Foral de la aplicación, una vez se publique en el BOE, del Real Decreto de Prescripción Enfermera.
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, ha trasladado hoy el apoyo de su partido a la Mesa de la Profesión Enfermera en su pretensión de cambiar el Real Decreto de prescripción enfermera, y ha confirmado que el Gobierno vasco recurrirá la norma estatal por entender también que perjudicará a profesionales y ciudadanos.
Los abogados y expertos en comunicación de la Organización Colegial de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE, han celebrado hoy una jornada de trabajo conjunto para ultimar las distintas acciones jurídicas y de comunicación que se van a poner en marcha como consecuencia de la modificación extemporánea e ilegal del texto definitivo del Real Decreto sobre prescripción enfermera perpetrado por el Gobierno del Partido Popular.
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha comprometido con la profesión a estudiar la “incomprensible situación” generada por el Real Decreto de prescripción enfermera aprobado por el gobierno del Partido Popular. Fernández Vara ha expresado este compromiso durante la inauguración del VIII Encuentro Ibérico de Enfermería que se está celebrando en Cáceres bajo el lema “Seguridad de los Pacientes y Profesionales: Priorizando Objetivos”.
La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una carta a todos los Presidentes autonómicos en la que les advierte sobre la parálisis y caos asistencial que generará en sus respectivos servicios de salud el Real Decreto de prescripción enfermera aprobado por el Gobierno del PP, y que aún está pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Para ver la carta remitida a los presidentes autonómicas pulse aquí.
La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una encuesta a los enfermeros y enfermeras de nuestro país en la que, entre otras cuestiones, se les pregunta si están de acuerdo con que se declare al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, persona “non grata” para la Enfermería española, después de la aprobación de un Real Decreto de prescripción enfermera que supone un grave perjuicio para el colectivo y la atención que se presta a los ciudadanos.
La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una carta a todos los Consejeros de Sanidad, así como a los directores gerentes de los correspondientes servicios de salud, en la que les informa sobre el grave problema asistencial que generará, una vez entre en vigor, el Real Decreto de prescripción enfermera aprobado por el Gobierno del PP. Una norma que impedirá el normal funcionamiento de la atención sanitaria en sus comunidades autónomas.
Para ver la carta remitida a los consejeros de Sanidad pulse aquí.
Para ver la carta remitida a los directores-gerentes de los servicios de salud pulse aquí.
La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una carta a los 274.000 enfermeros y enfermeras de España en el que les advierte de que podrán ser condenados por un delito de intrusismo profesional si continúan realizando alguna de las más de 1.500 actuaciones que, con la aprobación del nuevo Real Decreto de prescripción enfermera, deberán contar con indicación previa del médico.
La Mesa de la Profesión Enfermera asegura que el acercamiento de posturas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el Foro de la Profesión Médica respecto al Real Decreto que regulará el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica, supone un nuevo ejemplo de que su titular, Alfonso Alonso, ha traicionado a la Enfermería y se ha convertido “en el ministro de los médicos”.
La Mesa de la Profesión Enfermera ha presentado hoy el calendario de acciones que va a poner en marcha de manera inmediata tras la traición y el desprecio del Gobierno del Partido Popular con la Enfermería al modificar con alevosía y nocturnidad el artículo 3 del Real Decreto que regula la prescripción enfermera. Se trata de una respuesta que engloba actuaciones jurídicas, políticas, administrativas, informativas y de sensibilización social.
Puede descargar imágenes de la rueda de prensa pinchando aquí.
La Enfermería Española rechaza el artículo 3 del Real Decreto de prescripción enfermera aprobado en Consejo de Ministros porque traiciona a los pacientes y a los profesionales enfermeros, y vulnera el Estado de Derecho.